El período previo a la Navidad es un momento mágico lleno de anticipación y emoción, especialmente para los niños. Una excelente manera de contar los días hasta el gran día es con un calendario de adviento. Estos calendarios son una divertida tradición que ayuda a pasar el tiempo y crear una atmósfera festiva. En este artículo, te mostraremos cómo hacer un calendario de adviento único para estas fiestas, que sorprenderá a tus seres queridos y traerá aún más alegría a la temporada navideña.

Un calendario de adviento es una forma de contar los días desde el 1 de diciembre hasta la víspera de Navidad. Tradicionalmente, estos calendarios se han utilizado para marcar la llegada de la temporada de adviento, un período de preparación y reflexión antes de la Navidad. Cada día, se abre una nueva ventana o bolsa que revela una sorpresa o regalo especial. Estos regalos pueden ser dulces, juguetes pequeños, mensajes o cualquier cosa que se ajuste al espíritu navideño.

1. Decide el diseño de tu calendario

El primer paso para hacer un calendario de adviento único es decidir el diseño que deseas utilizar. Hay muchas opciones disponibles, desde los clásicos calendarios con ventanas hasta los más creativos y personalizados. Algunas ideas populares incluyen:

  • Calendario de ventanas: Este es el diseño más clásico, en el que cada día se abre una ventana para revelar una sorpresa.
  • Calendario de bolsas: En lugar de ventanas, puedes utilizar bolsas pequeñas o sobres para esconder los regalos.
  • Calendario de cajas: Puedes usar cajas pequeñas, como las de cerillas, para esconder los regalos. Cada día se abre una nueva caja.
  • Calendario de actividades: En lugar de regalos tangibles, cada día puede incluir una actividad especial para hacer en familia, como cocinar galletas, ver una película navideña o hacer manualidades.

Una vez que hayas decidido el diseño de tu calendario, puedes pasar al próximo paso.

2. Reúne los materiales

Una vez que hayas decidido el diseño de tu calendario, es hora de reunir los materiales necesarios. Aquí hay una lista de elementos básicos para hacer un calendario de adviento:

  • Papel de construcción o cartulina:
  • Tijeras:
  • Pegamento:
  • Rotuladores o pintura:
  • Cuerda, hilo o alambre:
  • Regalos o sorpresas:

Dependiendo del diseño que hayas elegido, es posible que necesites elementos adicionales, como bolsas pequeñas, cajas o pegatinas. Asegúrate de tener todos los materiales necesarios antes de comenzar.

3. Crea las ventanas, bolsas o cajas

Si has elegido un calendario con ventanas, bolsas o cajas, ahora es el momento de crearlos. Si estás utilizando papel de construcción o cartulina, corta rectángulos o cuadrados del tamaño adecuado para cada ventana, bolsa o caja. Dobla los lados y pégalos para formar una estructura sólida.

Si has optado por un calendario de ventanas, asegúrate de marcar claramente el número de cada día en el exterior de la ventana. Si estás haciendo bolsas o cajas, puedes etiquetarlas con números o decorarlas de forma creativa.

4. Prepara los regalos o sorpresas

Uno de los aspectos más emocionantes de un calendario de adviento son los regalos o sorpresas escondidas detrás de cada ventana, bolsa o caja. Prepara los regalos o sorpresas con anticipación y asegúrate de tener suficientes para cada día. Algunas ideas de regalos incluyen:

  • Chocolates o dulces navideños
  • Pequeños juguetes o figuritas
  • Mensajes o notas de amor
  • Adornos navideños
  • Libros pequeños o tarjetas de actividades

Recuerda adaptar los regalos a la edad y gustos de las personas que recibirán el calendario. Si has optado por un calendario de actividades, prepara una lista con las actividades que se realizarán cada día.

5. Ensambla tu calendario de adviento

Ahora que tienes todas las partes de tu calendario listas, es hora de ensamblarlas. Si has optado por un calendario con ventanas, bolsas o cajas, asegúrate de pegarlos o colgarlos en el orden correcto. Si estás utilizando cuerdas, hilos o alambres, asegúrate de dejar suficiente espacio entre cada día para colgar los regalos o sorpresas.

Asegúrate de que tu calendario esté bien organizado y sea fácil de entender. También puedes añadir elementos decorativos, como luces navideñas, ramas de pino o cintas, para hacerlo aún más festivo.

6. Disfruta de tu calendario de adviento

Una vez que hayas terminado de hacer tu calendario de adviento único, es hora de disfrutarlo. Coloca tu calendario en un lugar prominente, donde todos puedan verlo. Cada día, abre una ventana, bolsa o caja y disfruta de la sorpresa o actividad que hayas preparado.

Recuerda que el objetivo principal de un calendario de adviento es crear un ambiente festivo y divertido. No importa el diseño o los regalos que hayas elegido, lo más importante es disfrutar del espíritu navideño y compartirlo con tus seres queridos.

Conclusión

Un calendario de adviento único puede agregar un toque especial a la temporada navideña. Ya sea que elijas un diseño clásico con ventanas, bolsas o cajas, o un calendario de actividades, la preparación y el ensamblaje de tu calendario serán una experiencia divertida y creativa.

Recuerda personalizar tu calendario según los gustos y preferencias de quienes lo recibirán. ¡No hay límites para la creatividad cuando se trata de hacer un calendario de adviento único!

Por NanBits

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *