La Nochebuena es una de las festividades más importantes y esperadas en Perú. Es una ocasión en la que las familias se reúnen para celebrar la Navidad y compartir deliciosas comidas típicas. En este artículo, te presentaremos algunas recetas de platos tradicionales que no pueden faltar en la mesa en esta fecha especial.

Perú es conocido por su rica gastronomía y en la Nochebuena se lucen con platillos que combinan sabores y tradiciones heredadas de los antiguos peruanos y de la influencia española. Estas recetas son el resultado de una fusión de ingredientes y técnicas culinarias que dan como resultado platos deliciosos y únicos.

Causa rellena

Uno de los platos más icónicos de la Nochebuena en Perú es la causa rellena. Este delicioso plato consiste en una pasta de papa amarilla, sazonada con ají amarillo, limón y aceite de oliva. Se rellena con una mezcla de pollo, atún o mariscos y se decora con aceitunas y huevo duro. La causa rellena es una explosión de sabores y texturas, y es ideal para empezar la cena navideña.

Para preparar la causa rellena, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de papa amarilla
  • Ají amarillo al gusto
  • Jugo de limón
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 200 g de pollo, atún o mariscos
  • Aceitunas y huevo duro para decorar

Empieza cocinando las papas en agua con sal hasta que estén tiernas. Luego, pélalas y haz un puré. Añade ají amarillo molido, jugo de limón, sal, pimienta y aceite de oliva. Mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea.

En otra olla, cocina el pollo, el atún o los mariscos hasta que estén bien cocidos. Desmenuza y mezcla con mayonesa, limón y sal al gusto. Reserva.

Para armar la causa rellena, coloca una capa de puré de papa en un molde rectangular. Luego, añade una capa de relleno y cubre con otra capa de puré de papa. Repite hasta terminar con una última capa de puré. Decora con aceitunas y huevo duro. Refrigera por unas horas y ¡listo!

Pavo al horno

El pavo al horno es otro plato clásico de la Nochebuena en Perú. El pavo se marina con una mezcla de ají panca, ajo, cebolla, especias y cerveza negra. Luego se hornea lentamente hasta que esté jugoso y dorado por fuera. El resultado es una carne tierna y llena de sabor que se acompaña con una salsa de ciruelas y manzanas.

Para preparar el pavo al horno, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 pavo de tamaño adecuado
  • 1 taza de ají panca molido
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 cebolla picada
  • 1 cucharada de especias (puede ser una mezcla de comino, pimienta y orégano)
  • 1 lata de cerveza negra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Ciruelas y manzanas para la salsa

Para marinar el pavo, mezcla en un recipiente el ají panca, el ajo, la cebolla, las especias, la cerveza negra, la sal y la pimienta. Unta todo el pavo con esta marinada y déjalo reposar en la nevera durante la noche.

Al día siguiente, precalienta el horno a 180 grados Celsius y coloca el pavo en una bandeja de horno. Luego, hornea durante aproximadamente 3 horas, o hasta que esté bien cocido. Baña el pavo con el jugo que se vaya formando mientras se cocina para mantenerlo jugoso.

Mientras el pavo se cocina, prepara la salsa de ciruelas y manzanas. Hierve las ciruelas y las manzanas en agua hasta que estén blandas. Luego, retira el agua y licúa las frutas con un poco de azúcar o miel. Calienta la salsa y sírvela junto con el pavo.

Turrón de Doña Pepa

Para finalizar la cena de Nochebuena, no puede faltar el turrón de Doña Pepa. Este dulce tradicional consiste en capas de galletas bañadas en miel de chancaca y decoradas con anís, maní, pasas y otros frutos secos. El turrón de Doña Pepa es un postre delicioso y muy popular en Perú durante la época navideña.

Para preparar el turrón de Doña Pepa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de harina
  • 500 g de azúcar
  • 500 ml de agua
  • 200 g de manteca de cerdo
  • Anís al gusto
  • Maní, pasas y otros frutos secos para decorar

En un recipiente grande, mezcla la harina, el azúcar, la manteca de cerdo y el anís. Agrega el agua poco a poco hasta obtener una masa suave. Amasa bien y deja reposar durante 30 minutos.

Después del reposo, extiende la masa con un rodillo y corta en forma de palitos. Fríe los palitos en aceite caliente hasta que estén dorados. Luego, colócalos en un recipiente con miel de chancaca hasta que se empapen bien. Decora con maní, pasas y otros frutos secos al gusto.

Deja reposar el turrón de Doña Pepa durante unas horas para que se asiente bien y ¡disfruta de este dulce tradicional peruano en la Nochebuena!

Conclusión

En la Nochebuena en Perú, se celebran las tradiciones culinarias de este hermoso país. La causa rellena, el pavo al horno y el turrón de Doña Pepa son solo algunas de las deliciosas recetas que se disfrutan en esta fecha especial. Estos platos combinan ingredientes y sabores únicos que reflejan la rica cultura gastronómica peruana. Si tienes la oportunidad de disfrutar de la Nochebuena en Perú, no te pierdas la oportunidad de probar estas delicias navideñas. ¡Buen provecho y feliz Navidad!

Por NanBits

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *