La Nochebuena es una de las festividades más importantes del año en Colombia. Es un momento de celebración y reunión familiar, donde se comparten momentos especiales y deliciosa comida. Una de las tradiciones más arraigadas en esta época del año es la preparación de platos típicos que tienen un sabor único y especial. En este artículo, te presentaremos algunas recetas de platos típicos de Nochebuena en Colombia.
La gastronomía colombiana es muy diversa y cada región tiene sus propias recetas tradicionales. Sin embargo, hay algunos platos que son comunes en todo el país durante la Nochebuena. Estos platos suelen estar llenos de sabores auténticos y ingredientes frescos que reflejan la riqueza cultural y culinaria de Colombia.
Ajiaco
El ajiaco es uno de los platos más representativos de la gastronomía colombiana. Es un delicioso y reconfortante guiso que combina papas, pollo, maíz, guasca (una hierba aromática) y otros ingredientes. El ajiaco se sirve caliente y se acompaña con aguacate, crema de leche y alcaparras.
Para preparar el ajiaco, comienza por cocinar el pollo en agua con sal, cebolla y ajo hasta que esté tierno. Luego, retira el pollo del caldo y desmenúzalo. Agrega las papas peladas y cortadas en trozos grandes al caldo, junto con el maíz y la guasca. Cocina a fuego medio hasta que las papas estén blandas y se hayan formado un poco de espuma. En ese momento, agrega el pollo desmechado y deja cocinar por unos minutos más. Sirve el ajiaco caliente y decora con aguacate picado, crema de leche y alcaparras al gusto.
Lechona
La lechona es un plato tradicional que se prepara especialmente para la Nochebuena en muchas regiones de Colombia. Consiste en un cerdo relleno de arroz, carne de cerdo, cebolla, arvejas y otros ingredientes. La lechona se cocina al horno por varias horas hasta que la piel esté crujiente y dorada.
Para preparar la lechona, primero limpia y desinfecta bien el cerdo. Luego, prepara un adobo con ajo, cebolla, sal, comino y otros condimentos al gusto. Frota el cerdo con el adobo y déjalo reposar durante la noche en el refrigerador. Al día siguiente, rellena el cerdo con la mezcla de arroz, carne de cerdo, cebolla y arvejas. Cose la piel del cerdo para que quede bien sellada y colócalo en una bandeja para horno. Cocina la lechona a temperatura baja durante varias horas hasta que la piel esté dorada y crujiente. Sirve la lechona caliente y acompaña con arepas y ensalada.
Tamales
Los tamales son uno de los platos más típicos de la Nochebuena en Colombia. Son una mezcla de masa de maíz con carne de cerdo, pollo o vegetales, envuelta en hojas de plátano y cocinada al vapor. Los tamales pueden variar en tamaño y relleno dependiendo de la región, pero siempre son deliciosos y reconfortantes.
Para preparar los tamales, primero cocina la carne de cerdo o pollo con sal, cebolla y ajo hasta que esté tierna. Luego, desmecha la carne y reserva. Aparte, mezcla la masa de maíz con caldo de pollo, manteca de cerdo, sal y otros condimentos al gusto. Lava bien las hojas de plátano y sécalas. Coloca una porción de masa en el centro de la hoja y agrega un poco de carne desmechada. Envuelve el tamal y amárralo con hilo de cocina. Repite con el resto de la masa y la carne hasta que hayas formado todos los tamales. Cocina al vapor durante aproximadamente una hora o hasta que estén firmes. Sirve los tamales calientes y acompaña con suero costeño y ají al gusto.
Buñuelos
Los buñuelos son una delicia esponjosa y crujiente que se prepara especialmente para la Nochebuena en Colombia. Son bolitas de masa de harina de maíz y queso fresco que se fríen hasta que estén doradas. Los buñuelos se sirven calientes y se pueden disfrutar solos o acompañados de una taza de chocolate caliente.
Para preparar los buñuelos, mezcla harina de maíz, queso rallado, huevos, mantequilla, azúcar y polvo de hornear en un bowl. Amasa hasta obtener una masa homogénea y deja reposar durante unos minutos. Luego, forma pequeñas bolitas con la masa y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas. Retira del aceite y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Sirve los buñuelos calientes y disfruta.
CConclusion
Estas son solo algunas de las recetas de platos típicos de Nochebuena en Colombia. Cada región tiene sus propias especialidades y variaciones, pero todas ellas comparten el amor y la pasión por la cocina tradicional. Preparar estas recetas en casa te permitirá disfrutar de la auténtica comida colombiana y celebrar la Nochebuena de una manera especial. Así que no dudes en probar estos deliciosos platos la próxima Nochebuena y sorprende a tu familia con los sabores únicos de Colombia.