El Calendario de Adviento es una tradición que se remonta a muchos años atrás y que ha capturado la imaginación de niños y adultos en todo el mundo. Este misterioso objeto, que cuenta los días hasta la llegada de la Navidad, tiene una historia fascinante llena de significado y simbolismo. En este artículo, exploraremos la mágica historia del Calendario de Adviento y descubriremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.
El Calendario de Adviento tiene sus raíces en las tradiciones cristianas y se celebra en todo el mundo durante el periodo de Adviento, que marca el comienzo del año litúrgico. El Adviento es un tiempo de preparación y anticipación para la llegada del Niño Jesús en la Navidad.
Los orígenes del Calendario de Adviento
Los primeros registros del uso de un calendario para contar los días hasta la Navidad se remontan al siglo XIX en Alemania. En aquel entonces, se utilizaban simples marcas o dibujos en una pizarra para indicar los días restantes hasta la celebración. Sin embargo, no fue hasta principios del siglo XX que apareció el primer Calendario de Adviento tal como lo conocemos hoy en día.
El primer Calendario de Adviento fue creado en 1902 por Gerhard Lang, un editor de libros infantiles en Alemania. Lang quería hacer algo especial para que los niños esperaran con ansias cada día hasta la Navidad, y así nació la idea de un calendario con ventanas que se abren para revelar una sorpresa diaria.
La llegada de las ventanas y los chocolates
Desde sus inicios, el Calendario de Adviento ha evolucionado significativamente. En las primeras versiones, las ventanas simplemente se abrían para mostrar una imagen relacionada con la Navidad, como un ángel o una estrella. Sin embargo, con el tiempo, se comenzaron a incluir pequeños regalos y dulces detrás de las ventanas, lo que proporcionaba una sorpresa aún mayor para los niños.
En la década de 1920, la compañía familiar de Lang, denominada Reichhold & Lang, comenzó a producir Calendarios de Adviento en masa. Estos calendarios se volvieron extremadamente populares en toda Alemania y pronto se extendieron a otros países de Europa.
A mediados del siglo XX, los chocolates se convirtieron en una adición común en los Calendarios de Adviento. Cada día, los niños abrían una ventana para encontrar un delicioso chocolate que los ayudaba a contar los días hasta la Navidad. Esta tradición se ha mantenido hasta el día de hoy y los Calendarios de Adviento con chocolates son increíblemente populares en todo el mundo.
El simbolismo del Calendario de Adviento
Aunque el Calendario de Adviento es conocido principalmente como una forma divertida de contar los días hasta la Navidad, también tiene un profundo significado simbólico. Los números que van del 1 al 24 representan los días del mes de diciembre hasta el 24, víspera de la Navidad.
Además, el Calendario de Adviento está asociado con la anticipación y la espera, que reflejan el sentido de expectativa y esperanza que caracteriza el tiempo de Adviento en la tradición cristiana. Cada día que se abre una ventana representa un día más cerca de la llegada del Niño Jesús y el inicio de un nuevo año litúrgico.
El renacimiento del Calendario de Adviento
Aunque el Calendario de Adviento experimentó un declive en popularidad a lo largo de las décadas de 1970 y 1980, ha experimentado un renacimiento en los últimos años. Hoy en día, existen una gran variedad de Calendarios de Adviento disponibles en el mercado, desde los tradicionales con ventanas hasta los más modernos con sorpresas y regalos temáticos.
Además, con el auge de las redes sociales, el Calendario de Adviento ha adquirido un nuevo nivel de popularidad. Las personas comparten sus Calendarios de Adviento en línea, revelando cada día la sorpresa o regalo que encuentran detrás de la ventana. Esto ha creado una comunidad virtual en torno a la tradición, permitiendo que personas de todo el mundo compartan su entusiasmo y anticipación por la Navidad.
En conclusión
El Calendario de Adviento es una tradición icónica que ha capturado la imaginación de generaciones de personas. Desde sus humildes comienzos en Alemania hasta su popularidad actual en todo el mundo, el Calendario de Adviento ha evolucionado y cambiado a lo largo del tiempo, pero siempre ha mantenido su magia y significado. Ya sea que estés contando los días con un Calendario de Adviento tradicional o publicando tus sorpresas diarias en las redes sociales, esta antigua tradición sigue siendo una forma especial de esperar y celebrar la Navidad.