Los calendarios de Adviento son una tradición arraigada en muchos países alrededor del mundo. Estos calendarios, que cuentan los días que faltan para la celebración de la Navidad, están llenos de sorpresas y dulces que hacen la espera más emocionante y deliciosa. En este artículo, exploraremos la historia de los calendarios de Adviento y cómo se celebran en diferentes partes del mundo.
El Adviento es un período de tiempo que se celebra en la Iglesia Cristiana como preparación espiritual para la llegada de Jesús. Generalmente, comienza el domingo más cercano al 30 de noviembre y dura hasta la víspera de Navidad. Durante este tiempo, los fieles se preparan tanto mental como emocionalmente para celebrar el nacimiento de Cristo.
Origen de los calendarios de Adviento
La tradición de contar los días hasta Navidad comenzó en Alemania en el siglo XIX. Originalmente, los niños alemanes marcaban los días con una línea de tiza en la puerta de su casa, eliminando una cada día hasta que solo quedara una, lo que indicaba que la Navidad estaba cerca. En 1904, Gerhard Lang, un editor alemán, creó el primer calendario de Adviento tal como lo conocemos hoy en día. Consistía en una lámina de papel con 24 ventanas, cada una de las cuales podía abrirse para revelar una imagen festiva.
Con el tiempo, los calendarios de Adviento evolucionaron y comenzaron a incluir pequeños juguetes o dulces detrás de cada ventana. Esta tradición se fue extendiendo por Europa y, en la década de 1950, llegó a América del Norte, donde ganó popularidad rápidamente. Hoy en día, se pueden encontrar una amplia variedad de calendarios de Adviento en el mercado, desde los más simples con solo imágenes, hasta los más elaborados con juguetes, chocolates o incluso productos de belleza en su interior.
Tradición de los calendarios de Adviento en diferentes países
Alemania
En Alemania, los calendarios de Adviento son extremadamente populares y son una parte fundamental de la celebración navideña. Muchas familias alemanas crean sus propios calendarios de Adviento caseros, llenando pequeñas bolsas o cajas numeradas con dulces, pequeños regalos o notas festivas. Además, existen muchos calendarios de Adviento temáticos en el mercado alemán, como los de chocolate, vino o incluso cerveza.
Reino Unido
En el Reino Unido, los calendarios de Adviento se han vuelto cada vez más populares en los últimos años. La tradición británica tiende a centrarse más en la idea de revelar una sorpresa todos los días. Por lo tanto, es común encontrar calendarios de Adviento con juguetes, joyas o pequeños objetos de colección detrás de cada ventana. Además, en lugar de utilizar las tradicionales ventanas, algunos calendarios de Adviento británicos tienen pequeñas puertas para abrir.
Suecia
En Suecia, la tradición de los calendarios de Adviento se combina con otra festividad llamada «Santa Lucía». Desde el 13 de diciembre, se celebra Santa Lucía, una joven vestida de blanco que lleva velas en la cabeza para simbolizar la llegada de la luz en medio de la oscuridad del invierno. Durante este tiempo, los calendarios de Adviento suelen llenarse de dulces y pequeños regalos para marcar la cuenta regresiva hasta Navidad.
Conclusión
Los calendarios de Adviento se han convertido en una hermosa tradición que une a personas de todo el mundo durante el periodo previo a la Navidad. Independientemente de cómo se celebren, estos calendarios llenan de alegría y emoción a niños y adultos por igual. Ya sea que contengan dulces, juguetes o mensajes festivos, los calendarios de Adviento nos recuerdan que la Navidad se acerca y nos ayudan a vivir la magia de la espera.