La Navidad es una época llena de tradiciones y una de las más arraigadas es la construcción de belenes. Estas representaciones del Nacimiento de Jesús nos acompañan durante todo el mes de diciembre y son una forma de celebrar el espíritu navideño. Pero, ¿qué tal si en lugar de utilizar figuras de cerámica o madera, construyéramos un belén comestible?

Los belenes comestibles son una manera divertida y original de decorar nuestra mesa navideña y, además, nos permiten disfrutar de deliciosos dulces mientras celebramos estas fechas tan especiales. En este artículo te mostraremos diferentes ideas y técnicas para crear tu propio belén comestible y sorprender a tus invitados.

Elaboración del belén comestible

Lo primero que necesitarás para construir un belén comestible es una base sobre la cual colocar todas las figuras y elementos decorativos. Puedes utilizar una bandeja grande de madera o un plato de cerámica. Asegúrate de que sea lo suficientemente amplio para que quepan todas las figuras que desees incluir.

A continuación, puedes comenzar a construir tu belén utilizando dulces como base para las estructuras principales, como la Virgen María, San José, el niño Jesús y la cuna. Puedes utilizar galletas de jengibre o de vainilla para hacer las paredes de las casas y los establos, y utilizar caramelos o chicles para hacer las figuras. Si quieres darle un toque más realista, también puedes utilizar mazapán para esculpir las figuras.

Figuras adicionales

Para añadir más detalles a tu belén comestible, puedes incorporar figuras adicionales como ángeles, pastores, animales y árboles. Puedes utilizar malvaviscos para hacer los ángeles, chocolate para los animales y palitos de pretzel para los árboles. La idea es dejar volar tu imaginación y utilizar dulces y alimentos que te gusten para crear las figuras.

Recuerda que el belén comestible no tiene por qué ser perfecto. Puedes jugar con los colores y las formas, y experimentar con diferentes combinaciones de dulces y alimentos. Lo importante es disfrutar del proceso de construcción y compartir con tus seres queridos.

Decoración y presentación

Una vez que hayas terminado de construir tu belén comestible, es hora de decorarlo y presentarlo de manera atractiva en tu mesa navideña. Puedes utilizar azúcar glas para simular la nieve, coco rallado para representar el suelo y diferentes tipos de dulces y chocolates para agregar color y variedad.

También puedes añadir velas y luces para crear un ambiente más cálido y festivo. Utiliza cintas y lazos para decorar los bordes de la base y hacer que tu belén comestible luzca aún más bonito.

Conclusión

Los belenes comestibles son una manera original y divertida de celebrar la Navidad. Nos permiten dar rienda suelta a nuestra creatividad y disfrutar de deliciosos dulces al mismo tiempo. Construir un belén comestible puede ser una actividad en familia, donde todos pueden participar y compartir momentos especiales.

Además, es una forma de sorprender a nuestros invitados y hacer de la cena de Navidad una experiencia única. Así que este año, atrévete a construir tu propio belén comestible y disfruta de una Navidad dulce y original.

Por NanBits

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *