El calendario de adviento es una tradición muy popular durante la época navideña. Se trata de un calendario que cuenta los días desde el 1 de diciembre hasta la víspera de Navidad, generalmente con pequeñas ventanas que se abren para revelar una sorpresa. Ya sea que lo compres en una tienda o lo hagas tú mismo, el calendario de adviento es una excelente manera de generar expectativa y emoción para la llegada de la Navidad.

Si eres una persona creativa y te gusta hacer las cosas tú mismo, ¿por qué no intentar hacer tu propio calendario de adviento personalizado? En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo crear tu propio calendario de adviento, para que puedas disfrutar de la alegría de contar los días hasta Navidad de una manera única y especial.

Elige el diseño y el tema

Lo primero que debes hacer es decidir el diseño y el tema de tu calendario de adviento. ¿Quieres algo tradicional o prefieres algo más moderno y creativo? ¿Tienes un tema en mente, como Santa Claus o los renos? El diseño y el tema de tu calendario de adviento dependerán de tu estilo personal y de tus preferencias.

Una vez que hayas decidido el diseño y el tema, es hora de hacer una lista de los materiales necesarios. Los materiales básicos que necesitarás son:

  • Cartulina o papel grueso
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Pegatinas, pinturas o cualquier otro elemento de decoración que desees utilizar
  • Pequeñas sorpresas o regalos para colocar detrás de las ventanas

Asegúrate de tener todo lo necesario antes de comenzar a hacer tu calendario de adviento.

Construye la estructura del calendario

Una vez que tengas todos los materiales, es hora de construir la estructura del calendario de adviento. Puedes optar por hacer un calendario de adviento con sobres, cajas o bolsas.

Calendario de adviento con sobres

Si decides hacer un calendario de adviento con sobres, primero debes doblar la cartulina en forma de sobre. Puedes usar un molde o seguir un tutorial en línea para asegurarte de que los sobres queden bien hechos y de tamaño uniforme. Luego, marca los números del 1 al 24 en los sobres, asegurándote de que estén en orden.

Una vez que hayas hecho los sobres, puedes decorarlos a tu gusto. Puedes utilizar pegatinas, pinturas, purpurina, cintas o cualquier otro elemento de decoración para darle tu toque personal al calendario de adviento.

Finalmente, coloca pequeñas sorpresas o regalos dentro de cada sobre y ciérralos. ¡Y listo! Ya tienes tu calendario de adviento personalizado con sobres.

Calendario de adviento con cajas

Si prefieres hacer un calendario de adviento con cajas, necesitarás doblar y pegar cartulina o papel grueso en forma de caja. Puedes hacer todas las cajas del mismo tamaño o variar el tamaño para darle un aspecto más interesante al calendario.

Una vez que hayas hecho las cajas, marca los números del 1 al 24 en cada una de ellas, asegurándote de que estén en orden. Puedes utilizar pegatinas, sellos, rotuladores o cualquier otra herramienta para marcar los números de manera clara y visible.

De nuevo, puedes decorar las cajas a tu gusto utilizando pegatinas, pinturas, cintas u otros elementos de decoración. Luego, coloca las sorpresas o regalos dentro de cada caja y ciérralas.

Calendario de adviento con bolsas

Si decides hacer un calendario de adviento con bolsas, necesitarás bolsas pequeñas de papel o tela. Las bolsas pueden ser todas del mismo tamaño o de diferentes tamaños para darle un aspecto más variado al calendario.

Una vez que tengas las bolsas, marca los números del 1 al 24 en cada una de ellas, asegurándote de que estén en orden. Puedes utilizar pegatinas, sellos, rotuladores o cualquier otra herramienta de escritura para marcar los números de manera legible y clara.

Después de marcar los números, puedes decorar las bolsas a tu gusto utilizando pegatinas, pinturas, cintas u otros elementos de decoración. Luego, coloca las sorpresas o regalos dentro de cada bolsa y ciérralas.

Coloca el calendario de adviento

Una vez que hayas construido la estructura de tu calendario de adviento, es hora de colocarlo en un lugar visible de tu hogar. Puedes colgarlo en la pared, ponerlo sobre una mesa o utilizar cualquier otra forma creativa de mostrarlo.

Recuerda que el calendario de adviento está diseñado para contar los días hasta Navidad, así que asegúrate de empezar a abrir las ventanas el 1 de diciembre y abrir una ventana cada día hasta la víspera de Navidad.

Disfruta de tu calendario de adviento personalizado

Una vez que hayas colocado tu calendario de adviento personalizado, disfruta de la emoción de abrir una ventana cada día y descubrir la sorpresa que hay detrás. Puedes hacerlo tú solo o compartirlo con tu familia, amigos o seres queridos.

Recuerda que hacer tu propio calendario de adviento personalizado te permite añadir tu toque personal y hacerlo único. Puedes personalizarlo según tus gustos y preferencias, y añadir las sorpresas o regalos que más te gusten.

Crear tu propio calendario de adviento personalizado es una excelente manera de disfrutar de la magia de la Navidad de una manera única y especial. Sigue estos pasos y tendrás un calendario de adviento hecho por ti mismo, lleno de sorpresas y emoción, listo para contar los días hasta la víspera de Navidad.

¡No esperes más y comienza a diseñar y construir tu propio calendario de adviento personalizado!

Por NanBits

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *