El calendario de adviento es una tradición popular en muchos países, especialmente durante la temporada navideña. Es una forma divertida y emocionante de contar los días hasta la Navidad, y a la vez, sorprendernos con pequeños regalos cada día. En lugar de comprar un calendario de adviento comercial, ¿por qué no hacerlo tú mismo? En este artículo, te mostraremos cómo crear tu propio calendario de adviento con pequeños regalos sorpresa, para disfrutar al máximo la espera navideña.
El calendario de adviento es una cuenta atrás desde el 1 de diciembre hasta el 24 o 25 de diciembre, dependiendo de las tradiciones de tu país. Cada día, se abre una pequeña sorpresa que puede ser un chocolate, una galleta, un juguete pequeño o incluso una actividad especial para hacer en familia. La idea es que cada día sea una pequeña celebración que nos acerque aún más a la Navidad.
Paso 1: Reunir los materiales necesarios
Antes de comenzar a crear tu calendario de adviento, es importante que reúnas todos los materiales necesarios. Aquí hay una lista de lo que necesitarás:
- 24 sobres pequeños o bolsas de papel
- Papel para decorar los sobres o bolsas
- Cinta adhesiva o pegamento
- Tijeras
- Números del 1 al 24 (puedes imprimirlos o hacerlos tú mismo)
- Pequeños regalos sorpresa (como chocolate, juguetes pequeños, notas con actividades)
Una vez que tengas todo lo necesario, estás listo para empezar a armar tu calendario de adviento.
Paso 2: Decorar los sobres o bolsas
El siguiente paso es decorar los sobres o bolsas en los que guardarás los regalos sorpresa. Puedes utilizar papel de colores o papel de regalo para envolver los sobres, así como cintas, pegatinas o cualquier otro elemento decorativo que te guste. También puedes poner el número del día en cada sobre o bolsa, utilizando los números que hayas preparado.
Recuerda que cada sobre o bolsa debe ser lo suficientemente grande para contener el regalo sorpresa. Si prefieres una opción más sostenible, puedes utilizar sobres de papel reciclado o bolsas de tela reutilizables.
Paso 3: Colocar los regalos sorpresa
Una vez que hayas decorado todos los sobres o bolsas, es hora de colocar los regalos sorpresa en su interior. Piensa en pequeños objetos o actividades que sean adecuados para cada día y que puedan generar ilusión y emoción en tus seres queridos. Algunas ideas pueden ser: chocolates, pequeños juguetes, notas con actividades para hacer en familia o incluso mensajes de amor y gratitud.
Recuerda que el objetivo del calendario de adviento es sorprender cada día de manera diferente, por lo que puedes variar los regalos según tus preferencias y las de tus seres queridos. Además, trata de equilibrar los regalos de manera que cada día sea especial, pero sin gastar demasiado dinero.
Paso 4: Colocar los sobres o bolsas en un lugar visible
Una vez que hayas llenado los sobres o bolsas con los regalos sorpresa, es hora de colocarlos en un lugar visible de tu hogar. Puedes crear una bonita decoración con ellos, colgándolos en una cuerda con pinzas o pegándolos en una pared. También puedes utilizar una caja o un estante para poner los sobres o bolsas en orden.
Asegúrate de que el calendario de adviento esté en un lugar accesible y visible para todos, para que cada día sea una sorpresa emocionante para los más pequeños y para ti mismo.
Paso 5: Disfrutar de cada día de adviento
¡Ya tienes tu propio calendario de adviento listo! A partir del 1 de diciembre, cada día podrás abrir un sobre o una bolsa y disfrutar de la sorpresa que hay en su interior. Recuerda que el calendario de adviento es una oportunidad de disfrutar de la espera navideña y de compartir momentos especiales en familia.
No olvides guardar los sobres o bolsas que ya hayas abierto, para tener un recuerdo de los regalos y actividades que disfrutaste cada día. Además, puedes utilizarlos como decoración navideña en años futuros.
Conclusión
Crear tu propio calendario de adviento es una forma maravillosa de celebrar la temporada navideña. Te permite personalizar los regalos sorpresa y disfrutar de un momento especial cada día hasta la Navidad. Además, la creación del calendario de adviento puede ser una actividad divertida para hacer en familia, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad.
Recuerda que lo más importante del calendario de adviento no son los regalos en sí, sino la emoción y la ilusión que genera en los niños y adultos por igual. ¡Disfruta de cada día de adviento y crea recuerdos inolvidables en esta temporada tan especial!