El período navideño suele estar vinculado con la figura de Santa Claus, ese simpático personaje barbudo y regordete que reparte regalos a los niños de todo el mundo. Sin embargo, lo que muchos no saben es que Santa Claus no siempre es llamado así. En diferentes países y culturas, este personaje tiene nombres y apodos distintos. Acompáñanos a descubrir los diferentes nombres que recibe Santa Claus alrededor del mundo.

Es interesante observar cómo cada país tiene su propia tradición y manera de referirse a la figura que trae los regalos navideños. Algunos nombres son similares, mientras que otros son totalmente diferentes. Veamos algunos ejemplos:

Papá Noel

En varios países de habla hispana, como España, México y Argentina, Santa Claus es conocido como Papá Noel. Este nombre tiene sus raíces en la tradición francesa, ya que «papa» significa padre y «noel» viene de la palabra francesa «nöel», que significa Navidad. Papá Noel también es el nombre que se utiliza en otros países de Europa, como Francia, Bélgica y Suiza.

Ded Moroz

En Rusia, Santa Claus recibe el nombre de Ded Moroz, que se traduce como «abuelo frío». Ded Moroz lleva una larga barba blanca y viste una túnica de invierno azul. A diferencia de la imagen de Santa Claus que conocemos, Ded Moroz tiene una asistente llamada Snegurochka, que es una doncella de la nieve. Juntos, Ded Moroz y Snegurochka entregan regalos a los niños rusos en la víspera de Año Nuevo.

Père Noël

En Francia y en otros países francófonos, Santa Claus es conocido como Père Noël, que significa «padre Navidad». La figura de Père Noël se asemeja mucho a la de Santa Claus, con su traje rojo y su gorro característico. Al igual que en otras culturas, los niños franceses esperan con ilusión la llegada de Père Noël en la noche del 24 de diciembre para dejarle su carta y recibir sus regalos al día siguiente.

Babbo Natale

En Italia, Santa Claus es llamado Babbo Natale. Babbo Natale también lleva un traje rojo y blanco, y viaja en un trineo tirado por renos. En la tradición italiana, Babbo Natale llega durante la noche del 24 de diciembre, pero es el Befana, una bruja buena, quien entrega los regalos el 6 de enero, la fecha en que se celebra la Epifanía.

Weihnachtsmann

En Alemania, Santa Claus es conocido como Weihnachtsmann, que significa «hombre de Navidad». Weihnachtsmann es similar a Santa Claus en cuanto a su apariencia, con barba blanca y traje rojo. Sin embargo, a diferencia de la tradición anglosajona, en Alemania los regalos se abren el 24 de diciembre, en la nochebuena.

Joulupukki

En Finlandia, Santa Claus recibe el nombre de Joulupukki, que se traduce como «cabra de Navidad». Esta tradición se originó en la región de Laponia, en el norte de Finlandia, donde se creía que el espíritu de la Navidad venía en forma de una cabra. Joulupukki lleva un traje rojo y una gorra puntiaguda, y se le representa como un anciano amable y sabio.

Hoteiosho

En Japón, Santa Claus es conocido como Hoteiosho. Hoteiosho es una figura bastante diferente a Santa Claus en términos de apariencia y tradiciones. En lugar de un traje rojo y una barba blanca, Hoteiosho viste una túnica de monje y lleva una bolsa llena de regalos en su espalda. Según la tradición japonesa, Hoteiosho visita los hogares de los niños la noche antes de Navidad y deja regalos en sus zapatos.

Jólasveinar

En Islandia, Santa Claus no es solo una figura, sino toda una pandilla de elfos conocidos como Jólasveinar o «niños de Navidad». Cada uno de los Jólasveinar tiene su propia personalidad y características únicas. A lo largo de las trece noches anteriores a la Navidad, un Jólasveinar visita los hogares islandeses y deja pequeños regalos o carbón a los niños según su comportamiento durante el año.

Estos son solo algunos ejemplos de los diferentes nombres y tradiciones que existen alrededor del mundo en relación a Santa Claus. Cada país tiene su propia imagen del personje y su propia forma de celebrar la llegada de la Navidad. Aunque los nombres varíen, la magia y la ilusión que Santa Claus representa para los niños es universal.

Conclusión

La figura de Santa Claus es amada y esperada por niños de todas las culturas. Es interesante ver cómo cada país y cada cultura ha adoptado y adaptado esta figura navideña, dándole diferentes nombres y características propias. Desde Papá Noel en España hasta Ded Moroz en Rusia, cada nombre y tradición nos muestra la diversidad y la riqueza de nuestras culturas y creencias. A pesar de las diferencias, queda clara la importancia que Santa Claus tiene en la celebración de la Navidad en todo el mundo.

Por NanBits

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *